Ir al contenido principal

Entradas

Temporal en Aranjuez, tejado al suelo; urge activar el Plan de Gestión del Paisaje Cultural para fomentar la rehabilitación urbana

Primer aviso: agosto de 2015. La tormenta de viento y lluvia que descargó durante apenas unas horas en Aranjuez se llevó por delante buena parte de la cubierta del polideportivo de Las Olivas, en un destrozo que pudo tener consecuencias más graves. Segundo aviso, enero de 2021. La nevada histórica que los meteorólogos han venido advirtiendo desde hace días ha desplomado buena parte del techo del Centro Cultural Isabel de Farnesio. Por suerte, en ambos casos sin daños personales. No caben más avisos. Aranjuez no es una ciudad cualquiera, y es urgente revisar el estado de sus edificios, emplazamientos y lugares, muchos de ellos históricos, a los que el paso del tiempo, lógicamente, afecta.
Entradas recientes

Más Madrid-Somos Aranjuez urge a la alcaldesa a explicar cuál es el "volumen de deuda existente" en el municipio

La Alcaldesa de Aranjuez, María José Martínez, ha comparecido para dar cuenta de la "puesta en marcha de casi medio centenar de nuevas actuaciones que serán financiadas a cargo del Plan de Inversión Regional", gracias al nuevo gasto corriente autorizado por el Gobierno de la Comunidad de Madrid. En total, casi 2,2 millones de euros, de los que la mitad irán directos a pagar facturas atrasadas, "deuda existente",  en palabras de la propia alcaldesa. Más Madrid-Somos Aranjuez exhorta al gobierno PP-Cs-Vox a que explique cuál es esa "deuda existente", y qué pasa con los presupuestos para el próximo año.

Citas a un mes vista y falta de sanitarios: empieza la campaña de vacunas contra la gripe en Aranjuez

El inicio de la campaña de vacunación contra la gripe en los centros sanitarios de Aranjuez muestra las debilidades y la falta de personal y recursos que siguen padeciendo nuestros ambulatorios. Citas concedidas para dentro de un mes, y dificultades añadidas para contactar con los centros de salud, en una situación que ya era delicada en esta situación de pandemia debido a los recortes ininterrumpidos sufridos por nuestra sanidad pública. Más Madrid-Somos Aranjuez advierte: semanas después del rebrote del coronavirus, y entre dimes y diretes por confinamientos, alarmas y restricciones, llega el otoño y en Aranjuez sigue faltando lo más importante, personal sanitario.

Más Madrid-Somos Aranjuez exige a la alcaldesa que no se esconda y vigile nuestra salud pública

Los nuevos contagios de coronavirus en Aranjuez empiezan a descontrolarse, y es el momento de que el Ayuntamiento de Aranjuez se ponga manos a la obra y ejerza las competencias que la ley tiene asignadas a los entes locales para vigilar y controlar la salud pública de la ciudadanía. La fundamental, según marca la Ley General de Sanidad, el control sanitario de industrias, centros comerciales, escuelas, residencias... "lugares de convivencia humana", lo que implica una acción directa municipal de vigilancia y toma de decisiones dirigida a limitar afluencias, movimientos y desplazamientos en nuestra ciudad. Todo lo contrario, desde luego, a celebrar una corrida de toros a primeros de septiembre. 

Más Madrid-Somos Aranjuez insta a la alcaldesa a repartir mascarillas con urgencia ante la lentitud de la Comunidad de Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles un acuerdo que autoriza "la adquisición de material sanitario con motivo de la situación excepcional provocada por el virus COVID-19, por un importe total de 18.550.000 euros". Entre ese material, una primera partida de 7 millones de mascarillas de "máxima calidad", al menos una para cada madrileño. Eso sí, habrá que esperar al menos hasta el 9 de mayo, fecha en la que el gobierno autonómico de PP y Ciudadanos sostenido por Vox calcula que llegará esa compra.

Más Madrid-Somos Aranjuez pide trasladar 300.000 euros presupuestarios para Emergencia Social

La actual partida presupuestaria para emergencia social en el Ayuntamiento de Aranjuez asciende a 194.000 euros anuales, un importe que va a resultar insuficiente para las necesidades económicas y asistenciales que muchas familias de Aranjuez van a requerir en cuanto empiecen a transcurrir las semanas en confinamiento. Somos Aranjuez-Más Madrid insta al gobierno municipal a reforzar los servicios sociales municipales, y a destinar todo recurso económico disponible para esa partida de emergencia social directa. Todo ahorro que puedoa registrarse en partidas como las próximas fiestas o los gastos de la Corporación deberá repercutir directamente en más ayudas para nuestra ciudadanía.

Caso Gestipack. Casi dos años después, el juez les da la razón, pero...

Más Madrid-Somos Aranjuez se felicita por la reciente sentencia judicial que reconoce los derechos laborales reivindicados por las trabajadoras de la empresa Gestipack. Trabajaban subcontratadas en la planta logística de DHL en Ontígola en condiciones por debajo de lo legal, fueron despedidas sin indemnización ni derechos en primavera de 2018, y en este tiempo apenas una docena de ellas han podido recolocarse en este tiempo. El juez les da la razón, pero su situación es delicada, así que Más Madrid-Somos Aranjuez insta al Gobierno municipal de Aranjuez para que refuerce el área de Servicios Sociales con planes de apoyo a la búsqueda de empleo de trabajadores en situación de paro de larga duración, como el que sufren el 80% de estas más de 70 trabajadoras despedidas.