Citas a un mes vista y falta de sanitarios: empieza la campaña de vacunas contra la gripe en Aranjuez
El inicio de la campaña de vacunación contra la gripe en los centros sanitarios de Aranjuez muestra las debilidades y la falta de personal y recursos que siguen padeciendo nuestros ambulatorios. Citas concedidas para dentro de un mes, y dificultades añadidas para contactar con los centros de salud, en una situación que ya era delicada en esta situación de pandemia debido a los recortes ininterrumpidos sufridos por nuestra sanidad pública. Más Madrid-Somos Aranjuez advierte: semanas después del rebrote del coronavirus, y entre dimes y diretes por confinamientos, alarmas y restricciones, llega el otoño y en Aranjuez sigue faltando lo más importante, personal sanitario.
Profesionales y sindicatos médicos y sanitarios ya confirman que la campaña de vacunación contra la gripe estacional, que ha comenzado esta misma semana, no se podrá llevar a cabo de forma correcta debido a la falta de profesionales de Enfermería en la Comunidad de Madrid. En los centros de salud, donde se realiza mayoritariamente la vacunación, son necesarios 4.000 profesionales más, de los cuales medio centenar deberían corresponder a nuestros centros en Aranjuez. Madrid es la Comunidad Autónoma con menos enfermeras por habitante en los centros de salud, y la primera consecuencia es la que Más Madrid-Somos Aranjuez advierte en este inicio de campaña: las citas, a un mes vista.
De hecho, sin el correspondiente refuerzo en personal y medios sanitarios básicos para vacunaciones, el millón largo de dosis que publicita el gobierno regional de Ayuso, Aguado y Monasterio se terminará de repartir pasada ya la próxima primavera. “No entendemos", indican desde SATSE Madrid, "cuál es la política sanitaria de la Comunidad de Madrid. Mientras en otras regiones se invierte para potenciar la Atención Primaria, los centros de salud, aquí se cierran o se limita su acceso", tal y como ocurre en Aranjuez con el servicio de Urgencias de Atención Primaria de Abastos.
La opinión de muchos profesionales de enfermería que trabajan en centros de salud es que tendrán, otra vez, que priorizar. O se vacuna a los madrileños o se hacen PCRs o se llevan a cabo los cuidados que necesitan los usuarios crónicos, los controles periódicos, los programas de salud, etc. Todo no se va a poder hacer y seremos, como siempre, las madrileñas y madrileños, las ribereñas y ribereños, los que sufriremos las consecuencias. Más Madrid-Somos Aranjuez insta urgentemente al gobierno municipal de PP-Cs y Vox para que tome cartas en el asunto, asuma las competencias que tiene en materia de salud pública y vuelque recursos municipales para tratar de compensar el abandono con el que nos castiga el gobierno de Ayuso.
Miles de casos acumulados de coronavirus, sirenas sonando constantemente en nuestras calles, una situación médica y hospitalaria que se sujeta con pinzas y una absoluta falta de transparencia e información por parte de nuestros gobiernos local y regional. La llegada del frío amenaza con convertir la pandemia en una bomba de relojería que estalla en nuestra ciudadanía, y la respuesta no está en la demagogia, el conflicto vacío entre administraciones ni los titulares de prensa o los memes en redes sociales. Aranjuez, y Madrid, necesitan más profesionales médicos y sanitarios.
Comentarios
Publicar un comentario