Ir al contenido principal

Más Madrid-Somos Aranjuez insta a la alcaldesa a repartir mascarillas con urgencia ante la lentitud de la Comunidad de Madrid


El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles un acuerdo que autoriza "la adquisición de material sanitario con motivo de la situación excepcional provocada por el virus COVID-19, por un importe total de 18.550.000 euros". Entre ese material, una primera partida de 7 millones de mascarillas de "máxima calidad", al menos una para cada madrileño. Eso sí, habrá que esperar al menos hasta el 9 de mayo, fecha en la que el gobierno autonómico de PP y Ciudadanos sostenido por Vox calcula que llegará esa compra.


Son dos semanas de retraso en las que ya se ponen en marcha algunas primeras medidas de desconfinamiento, entre ellas la posibilidad de que los menores de 14 años puedan dar paseos de una hora acompañados de un adulto, además del inicio de una lenta apertura laboral y económica. Por eso Más Madrid-Somos Aranjuez pide encarecidamente al Ayuntamiento de Aranjuez y a su equipo de Gobierno que se adelante a esta compra de la Comunidad de Madrid y provea a los vecinos de Aranjuez de mascarillas con las que puedan pasar estos primeros días con algo más de seguridad.

Se trata de una medida que ha sido adoptada por multitud de municipios de nuestro entorno, tanto en la provincia de Toledo como aquí en Madrid. Así, Fuentidueña de Tajo fue el primer municipio madrileño en entregar mascarillas a los vecinos, dos por habitante. Le siguieron Torrejon de Ardoz (10 unidades por vecino), Villanueva de la Cañada, que reparte dos por habitante y que empezó a distribuirlas en las farmacias para repartir después a los buzones, Boadilla del Monte (cinco por vivienda), Arganda del Rey (dos por vivienda), Pozuelo de Alarcón (300.000 unidades en total), San Fernando de Henares y Majadahonda, tal y como publican varios medios de comunicación.

Asimismo Valdemoro ha anunciado también la compra de 40.000 mascarillas, y el último municipio en sumarse es Getafe, que acaba de comunicar la inversión de 69.000 euros en la compra y distribución de 80.000 mascarillas para las familias de la ciudad con menores de 14 años. Todavía más cerca, y sin ir más lejos, Ontígola buzoneó dos mascarillas por persona, en una operación cuyo coste se está viendo que es asumible por las entidades locales y que ya se antoja indispensable visto el retraso y la ineficacia con los que la Comunidad de Madrid gestiona los materiales que dice que proveerá a la población de la región madrileña. Esperemos que el Ayuntamiento de Aranjuez no siga este camino.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Caso Gestipack. Casi dos años después, el juez les da la razón, pero...

Más Madrid-Somos Aranjuez se felicita por la reciente sentencia judicial que reconoce los derechos laborales reivindicados por las trabajadoras de la empresa Gestipack. Trabajaban subcontratadas en la planta logística de DHL en Ontígola en condiciones por debajo de lo legal, fueron despedidas sin indemnización ni derechos en primavera de 2018, y en este tiempo apenas una docena de ellas han podido recolocarse en este tiempo. El juez les da la razón, pero su situación es delicada, así que Más Madrid-Somos Aranjuez insta al Gobierno municipal de Aranjuez para que refuerce el área de Servicios Sociales con planes de apoyo a la búsqueda de empleo de trabajadores en situación de paro de larga duración, como el que sufren el 80% de estas más de 70 trabajadoras despedidas. 

La Montaña. Y de repente, entran las prisas

Camino de década y media después de que se quedara a medio construir, a medio terminar y sin recepcionar, ahora resulta que todo el mundo tiene las soluciones mágicas que precisa el PAU de La Montaña. Sin ni siquiera saber cuáles son realmente los problemas de sus vecinos, todo el mundo sabe cómo ayudar a las familias en alquiler en teoría social. Todo el mundo sabe qué obras hacen falta, cómo poner más autobuses, qué hacer con el hospital de El Tajo. Todo el mundo sabe que hace falta una iglesia, y que hay que regalar suelo para ponerla en marcha. O que no hace falta de ninguna manera, y que merece la pena remover más demagogia para ganar un puñado de votos.

La AIREF confirma la mejora financiera del Ayuntamiento de Aranjuez desde 2017 y urge al actual gobierno conservador un Plan Económico Financiero

"Dada la mejoría que presentan sus resultados presupuestarios, y en la hipótesis de, al menos, políticas de ingresos y gastos en ejercicios futuros que garanticen el mantenimiento de estos saldos, se mejora la calificación de la situación de riesgo de los ayuntamientos de Algeciras, Aranjuez, Isla Cristina y Sanlúcar de Barrameda". La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF) acaba de publicar su último informe acerca del estado de las arcas de las 24 corporaciones locales con mayores problemas en España. Entre ellas, como desde hace años, Aranjuez que, eso sí, mejora por vez primera su calificación. Somos Aranjuez-Más Madrid recuerda que esa mejora proviene de los presupuestos y las ordenanzas fiscales que la izquierda aprobó en 2017 y que la derecha aún mantiene vigentes.